¿Se puede hacer efectivo un embargo en plena cuarentena?

Introducción
¿Qué es un embargo? esto es, en palabras simples, la retención de bienes llevada a cabo por un ministro de fe (receptor judicial). Posterior al embargo, se procede al retiro de los bienes del deudor para luego rematarlos, todo lo anterior tiene por finalidad que el acreedor pueda obtener el pago de lo que le deben con el remate y venta de los bienes del deudor.
En el caso de que recibas una notificación de embargo directamente desde una casa comercial, banco, automotora, etc. Hay que prestar mucha atención, ya que en algunos casos se trata de una táctica para apresurar pagos, y causar miedo. Los únicos que pueden notificar los embargos son los receptores judiciales a través de una resolución de un tribunal.
Por lo mismo, debemos tener presente que no puede existir un embargo sin un proceso judicial previo, esto quiere decir que este sólo puede ser decretado por un juez en la tramitación de un juicio ejecutivo.
Las etapas de un embargo serían las siguientes:
- Presentación de una demanda ejecutiva.
- Notificación de la demanda y el requerimiento de pago.
- Se realiza el embargo.
- En caso de oposición: Solicitud de fuerza pública.
En resumen, podemos explicar estas etapas del embargo de la siguiente forma: En primer lugar, se realiza la presentación de una demanda ejecutiva, luego la notificación de la demanda y el requerimiento de pago. Posteriormente puede el acreedor solicitar el embargo, y más tarde, si hay oposición del deudor, se procede a la solicitud de fuerza pública. El embargo con fuerza pública se realiza con Carabineros.
Sí, se puede realizar un embargo en el contexto actual. Los embargos no se encuentran suspendidos, solo en algunos casos se suspende el retiro de las especies (el trámite posterior al embargo).
Los efectos del embargo
Hay que tener claro que los bienes embargados no se pueden vender, ya que este acto es nulo para la ley. Por otra parte, el deudor tiene la obligación de cuidar los bienes embargados, evitando que se destruyan. La destrucción fraudulenta de los bienes embargados tiene responsabilidad penal. Por último, el deudor queda como depositario, vale decir que los bienes quedan bajo su cuidado hasta que pague la deuda o se decrete el retiro y remate de las especies.
También puedes leer: Derechos de las personas: ¿Qué bienes me pueden embargar y cuáles no?
Posterior al acto del embargo se procede al: 1) Retiro de las especies embargadas y 2) Remate ante un martillero público o ante el Juez.
Por otro lado, podemos comentar que el proyecto de ley que suspende los embargos y remates, hasta la fecha aún no está formalizado y se encuentra en tramitación legislativa, sin existir ninguna certeza de su aprobación, ya que aún no es votada en el congreso por los diputados y senadores.
Finalmente, ya entendemos más sobre el tema de los embargos, y sabes que existen distintas defensas posibles si recibes una notificación de este tipo. Te sugerimos comunicarte con un abogado para recibir el apoyo y asesoría adecuada a tu caso, ya que este será quien en concreto decida cuál es la mejor forma de proteger tus intereses